Artículos sobre ansiedad en los niños. Prevenirla, reconocerla y trabajarla
Tiempo de lectura: 3 minutos La tartamudez en los niños en forma de repeticiones es un patrón común en la primera infancia, entre los 2 y los 6 años, cuando los niños están aprendiendo a hablar. Se trata de un problema funcional que se manifiesta en la comunicación oral, donde el niño no muestra una fluidez adecuada. Muchos padres se…
Tiempo de lectura: 3 minutos Muchas personas vienen a consulta con obsesiones y comentan que no pueden dejar de tener un pensamiento que les genera malestar y desean que les ayudemos a quitárselo. Esto, como siempre os digo, es misión imposible. Lo que debemos hacer con estos pensamientos, es aprender a gestionarlos para que no nos interfieran en ninguna de…
Tiempo de lectura: 3 minutos En los últimos tiempos el acoso escolar, este gran problema, está siendo una de las máximas preocupaciones en el entorno familiar y escolar de los menores, y no es para menos ya que nos encontramos con numerosos casos, con la dificultad añadida de no ser fácil de detectar hasta que la situación ha pasado ya…
Tiempo de lectura: 3 minutos Lograr un desarrollo social y afectivo adecuado en los niños conlleva que aprendan a gestionar emociones, es decir, que tengan conocimientos acerca de lo que son las emociones y cómo pueden regularse. Para ello deben integrar el mundo emocional como parte muy importante de su experiencia. Desde bien pequeños podemos mostrarles las diferentes emociones que…
Tiempo de lectura: 3 minutos El pensamiento obsesivo se caracteriza por la forma intrusiva de presentarse en nuestra mente, es decir, tiene una parte involuntaria, ya que nuestra mente crea y genera todo tipo de pensamientos, algunos son positivos, otros no, muchos son irracionales o absurdos, otros son lógicos, etc. Y esta es la parte que no podemos controlar, pero…
Tiempo de lectura: 2 minutos La fobia a los payasos no es una de las fobias mas frecuentes pero causa los mismos síntomas negativos de malestar y ansiedad que cualquiera de las fobias más comunes en la población. Aunque la mayoría de las personas tienen una imagen positiva, agradable y divertida de los payasos, e incluso pueden pensar que sea…
Tiempo de lectura: 4 minutos El origen de la fobia social La ansiedad social o la fobia social es un trastorno de ansiedad caracterizado por la aparición de un miedo intenso y excesivo cuando el individuo tiene que enfrentarse a situaciones en las que están presentes otras personas. Como consecuencia de ello acaba evitando cada vez más situaciones sociales, o…
Tiempo de lectura: 2 minutos Es importante diferenciar el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), ya que presentan sintomatología muy similar. En recuadro siguiente aparecen las diferencias: TAG …
Tiempo de lectura: 5 minutos Probablemente, habrás observado a personas de tu entorno que emiten tics nerviosos. Es decir, pueden parpadear de forma excesiva, realizar gestos faciales arrugando la nariz o cerrando los ojos de forma repetitiva, mover brazos o piernas sin motivo aparente, etc… Se calcula que aproximadamente entre el 1 y el 2% de la población emite tics…
Tiempo de lectura: 4 minutos Pesadillas en niños y terrores nocturnos: Diferencias y cómo actuar Los trastornos del sueño y las dificultades para dormirse suponen problemas muy frecuentes en la infancia, y suelen clasificarse en dos grandes grupos: Disomnias, que agrupa los trastornos de la cantidad, la calidad y horario del sueño. Aquí nos encontramos con el insomnio, narcolepsia y…