¿Que hacer para mejorar nuestro estado de ánimo en otoño?
En nuestro artículo anterior comentábamos la posible influencia del otoño en nuestro estado de ánimo. En este segundo artículo vamos a centrarnos en aprender recursos que pueden ayudarnos a mejorar nuestro estado de ánimo en otoño, si éste nos está afectando.
Razones importantes para aumentar las actividades gratificantes:
– El aumento de actividades satisfactorias produce incremento de endorfinas que son unos neurotransmisores cerebrales, cuyo aumento se relaciona con una sensación de bienestar y un mejor estado de ánimo en otoño. Las actividades placenteras provocan un aumento de las endorfinas de manera natural, por eso en el verano cuando aumentan las actividades agradables nos sentimos mejor.
– Si nos implicamos en algún tipo de actividad social, como apuntarnos a alguna actividad que nos guste y que se realice en grupo y nos permita relacionarnos nos ayudará a sentirnos mejor con nosotros mismos y a mejorar nuestro estado de ánimo en otoño. Somos seres sociales y podemos obtener una gran dosis de refuerzo y bienestar a través de nuestras relaciones con los demás.
-Se tiende a pensar y suponer que es necesario tener ganas y motivación para hacer actividades pero ¿cuánto tiempo podemos esperar? puede que estemos toda la vida esperando y aún así nada ni nadie nos garantiza que éstas vayan a aparecer, por lo tanto, no es el momento de esperar y sí el de actuar, las ganas, la motivación, el placer y el bienestar aparecerán.
La propuesta es dedicar una parte de nuestro tiempo a reflexionar y recapitular sobre nuestras actividades gratificantes, pues son personales y no todas sirven igual para todo el mundo: volver al gimnasio, la lectura, arreglarnos para ponernos guapos-guapas, salir a caminar, compartir un rato especial con nuestra pareja o amigos, escuchar música en un ambiente relajado, prepararnos un plato especial, dejar un momento para nuestro hobby favorito o darnos un baño relajante son algunas de las actividades que nos pueden producir esos momentos de placer que necesitamos y que van a compensar nuestros esfuerzos diarios.
Es muy útil hacerse una lista amplia y personal para poder seleccionar alguna/s todos los días, no es necesario que nos ocupe mucho tiempo realizarlas pero sí tener presente hacer al menos una cada día. Nos va a ayudar mucho para ponerlas en práctica, planificar de antemano los momentos en que vamos a realizar estas actividades y comprometernos en ello.
Es también muy útil anotar el grado de bienestar que nos produce cada actividad que realizamos de 0 a 100, en el que 0 sería ausencia de bienestar y 100 el bienestar máximo, este pequeño esfuerzo nos ayudará a tener una visión realista y a ser más conscientes de qué actividades nos proporcionan placer y cómo influyen en nuestro estado de ánimo, los resultados pueden ser sorprendentes.
Otro aspecto importante que tenemos que tener en cuenta para generar y mantener un adecuado estado de ánimo son las llamadas autoinstrucciones, esto es el lenguaje interno propio que mantiene una persona, todo aquello que nos decimos a nosotros mismos y que influye directamente en cómo nos sentimos. Basta reflexionar sobre lo que ocurre cuando anticipamos que un día va a ser muy malo, y utilizamos autoinstrucciones negativas: ¡será un mal día!, ¡no soporto los días grises!, ¡todo son obligaciones!, ¡no voy a disfrutar nada!, lo que sucede es que actuamos conforme a estos mensajes, nos rendimos y ya no intentamos siquiera obtener placer con nada, nos sentimos tristes, apáticos y desmotivados y al final el día necesariamente terminará siendo como lo pronosticamos, cumpliéndose de este modo nuestros peores augurios.
Hay obligaciones ineludibles y, en ocasiones no muy gratas pero podemos ayudarnos si nos decimos interiormente que este día también va a tener aspectos buenos, positivos, interesantes, no nos engañaremos diciéndonos esto, pues nuestro día tendrá ingredientes positivos si creemos que será así, pues los buscaremos y no nos centraremos en lo negativo, pudiendo de ese modo descubrir lo positivo.
Si utilizamos pequeñas, cortas y positivas frases de apoyo a nosotros mismos en diferentes momentos del día; especialmente al comienzo, final del día y en momentos difíciles, el nivel de bienestar aumentará considerablemente: ¡hoy será un día interesante!, ¡me esforzaré y luego me daré un pequeño premio!, ¡mejorar mi estado de ánimo en otoño dependo sobre todo de mi! ¡estoy orgulloso de mí por como he afrontado el día!, ¡estoy aprendiendo mucho!, ¡pasaré un buen rato hoy haciendo…! ¡he conseguido disfrutar de este día! Cada uno debemos buscar aquellas frases que más nos ayudan para repetirnos cada día.
En resumen, la buena noticia ante las dificultades que pueden surgir, es que tenemos el control para evitar que el bajo estado de ánimo en otoño y la falta de motivación se apodere de nosotros una vez que conocemos los factores que más influyen en nuestro ánimo y asumimos la responsabilidad de intentar cambiarlos.
Ernesto Martín Lobo (Psicólogo)
- Qué es la depresión endógena y cómo diferenciarla de otras patologías - 17 enero, 2022
- Volver al trabajo después de una baja por ansiedad - 4 enero, 2022
- Cómo superar el miedo al fracaso - 16 diciembre, 2021