¿Cómo prepararnos para dejar de fumar?
Fumar es una adicción. Si eres fumador/a y alguna vez ya has intentado dejar de fumar, sabrás de sobra que es un objetivo muy difícil de alcanzar. Pero muchísima gente lo ha hecho, así que no es imposible (¡ni mucho menos!). Por tanto, anímate a intentarlo y ayúdate con los siguientes consejos que vamos a darte.
Lo primero que se necesita es tener voluntad, querer realmente dejar de fumar e ir a por ello.
Qué ventajas tiene dejar de fumar
– Estarás más sano/a y vivirás más años y mejor. El tabaco solamente aporta negatividad a la salud de las personas.
– Si dejas de fumar habrá reducido la probabilidad de sufrir ataques al corazón, embolias o cáncer.
– Las personas que comparten su vida con la tuya te lo agradecerán. Ellos también salen perjudicados por el hecho de que tú fumes.
– Las mujeres embarazadas al dejar de fumar, tienen la probabilidad aumentada de que su bebé salga saludable.
– Ya no gastarás dinero en tabaco. Eso quiere decir que podrás ahorrar para comprarte otras cosas, realizar hobbis, etc.
Pasos a realizar para dejar de fumar
1. Prepárate
– Márcate un día para dejar de fumar.
– Tira a la basura todos los cigarrillos y objetos y herramientas para fumar de tu vida: fuera los ceniceros, mecheros…
– No dejes de fumar paulatinamente. Tienes que dejarlo de golpe, sino no funcionará. Lo mejor en este caso es cortar el problema de raíz.
2. Ayúdate de amigos, familia, profesionales y materiales (revistas, artículos…).
– Informa a la gente que comparte tu vida de tu nuevo propósito, ya que ellos van a ser un gran apoyo en tu decisión: a tu familia, tus compañeros de trabajo, tus amigos…
– Hay muchas publicaciones que te ayudarán en el proceso: libros, artículos, blogs…
3. Aprende habilidades y conductas que te ayuden a dejar de fumar.
– Cuando tengas ganas de un cigarrillo, intenta desviar la atención haciendo otra actividad que te distraiga y divierta: sal a correr, queda con los amigos, comparte tiempo con tus hijos, cocina, lee… Hay miles de cosas que hacer. Solo tienes que escoger la que más te guste y disfrutar de ella.
– Los primeros días que hayas dejado de fumar, intenta cambiar un poco tu rutina: toma té en vez de un café, come en un lugar distinto, etc. El fumar para una persona fumadora va asociado a sus rutinas, así que lo mejor es cambiar sobre todo aquéllas rutinas que mas fuertemente estén asociadas en tu caso.
– Bebe líquidos y agua.
4. Si utilizas medicamentos, utilízalos de forma correcta.
– Medicamentos, parches de nicotina, chicles… Existen numerosos productos que te ayudarán a dejar de fumar. Pero hay que usarlos a conciencia y correctamente. Lo mejor es que te pongas en contacto con un especialista (médico, farmacéutico) que te informe de lo que más te convenga.
5.Sé consciente de que puede haber obstáculos.
– Es un proceso difícil, así que puede haber momentos en los que desees desistir y volver a fumar; o incluso comenzar con otro tipo de vicio que puede ser perjudicial. Por eso hay que estar atentos a posibles problemas que pueden surgir como el alcohol, el comer en exceso, tener mal humor, estar deprimido, etc. Busca el apoyo de tu familia y amigos, para ayudar a que puedas cumplir con tu objetivo.
Desde el equipo de Psicomaster te animamos a que uno de tus objetivos de este año sea dejar de fumar y estamos a tu disposición para resolver dudas o consejos.
Fuente: alfa1
¿Te ha parecido interesante este artículo? Puedes darnos tu valoración:
- ¿Cuándo la ansiedad se vuelve patológica? - 22 noviembre, 2021
- Ansiedad postquirúrgica: en qué consiste y cómo tratarla - 8 noviembre, 2021
- ¿Por qué voy al psicólogo y me siento peor? - 14 octubre, 2021
Me gusto el consejo quiero optener mas informacion y ayudar a otros yo soy un joven de 16 y estoy cn esto desde los 12 años suena un poco inutil pero cuando ya llevas tiempo no ahi forma que salgas poeque donde quiera que vayas van a aver fumadores gracias por el consejo
Hola Rafael, estás muy a tiempo de cambiar esta adicción. Piensa que aunque haya gente que fuma por dónde vayas ellos no son libres y tú puedes serlo. De paso tu personalidad se hará mas fuerte y te verás menos influenciable. No lo dudes ponte una fecha y deja atrás este problema. ¡Puedes hacerlo!. No te arrepentirás