Entender las fobias y los miedos. Su origen, síntomas y tratamiento
Las fobias son una de las causas más comunes por las que las personas acuden a las consultas psicológicas. Podemos identificar numerosas fobias y algunas de ellas las podemos considerar hasta raras, teniendo en cuenta que el número de personas que la sufren son mínimas. Sin embargo, la hipnofobia, somnifobia u oneirofobia (se puede utilizar…
Según los principales manuales en los que psicólogos y psiquiatras basamos los diagnósticos; tanto DSM-V como CIE-10, hablamos de fobia específica cuando se produce una ansiedad intensa por una situación determinada, como es el caso que nos ocupa, miedo a los espacios cerrados (denominado comúnmente: “claustrofobia”) ante situaciones que impliquen confinamiento y el temor de…
Cuando tenemos un problema, una de las primeras cosas que hacemos es intentar averiguar de dónde viene, el origen, para tratar de encontrar las claves para solucionarlo. Esta búsqueda, a veces, nos lleva a la generación anterior: “mi madre tenía la misma fobia”, “he heredado de mi padre su carácter pesimista”. Es necesario aclarar que…
En nuestro centro, Psicomaster, hemos conseguido diferenciar nuestra terapia de otras y dotarla de un valor añadido gracias a la utilización de la Realidad Virtual. Nosotros entendemos La Realidad Virtual como una herramienta más dentro de nuestro trabajo terapéutico, que fundamentalmente es Cognitivo- Conductual. Fobias y trastornos en los que se utiliza esta técnica La…
La fobia a los payasos no es una de las fobias mas frecuentes pero causa los mismos síntomas negativos de malestar y ansiedad que cualquiera de las fobias más comunes en la población. Aunque la mayoría de las personas tienen una imagen positiva, agradable y divertida de los payasos, e incluso pueden pensar que sea…
La fobia social o ansiedad social es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por un miedo intenso asociado a situaciones en las que están presentes otras personas, en gran parte por el juicio que pueden hacer acerca del propio comportamiento. Esto lleva a que la persona trate de evitar las situaciones sociales, o si…
¿Qué es la fobia social? Se trata de un miedo desproporcionado y duradero en el tiempo ante situaciones sociales donde el individuo que la padece teme la evaluación que se haga de él en cuanto a su forma de desenvolverse socialmente. A la persona le atemoriza que juzguen su forma de actuar y/o los síntomas…
Respuesta fisiológica de la fobia a la sangre Quien tiene fobia a la sangre presenta un intenso miedo y evitación de situaciones en las que se pueda estar en contacto, tanto directo como indirecto, con sangre, inyecciones o heridas. Es muy frecuente en niños, donde se sitúa el inicio de la fobia, y puede ser muy…
Se trata de una fobia consistente en un miedo a morir irracional, dentro del cual se incluye el miedo a padecer enfermedades terminales. Hay que tener en cuenta que todos podemos tener pensamientos de preocupación frente a la muerte, que no nos guste hablar del tema, que nos parezca algo muy lejano y mejor no…
Agorafobia: El pánico del miedo al miedo A menudo, nos encontramos en consulta a personas que afirman que sienten una serie de sensaciones, cómo mareos, taquicardia, sensación de ahogo, notan sensaciones de despersonalización o desrealización, sensación de pérdida del control de sus esfínteres, ganas de vomitar, etc.. Les sucede en situaciones en las que es…