Artículos para proporcionar información de psicología a los padres de niños y adolescentes.
En esta apartado, puedes encontrar artículos con pautas psicológicas para entender el comportamiento de los hijos.
Tiempo de lectura: 4 minutos ¿Son problemas de conducta o es normal para su edad? Los problemas de conducta o conductas disruptivas se dan con bastante frecuencia en la infancia y requieren un manejo adecuado por parte del entorno, tanto de los padres, educadores, maestros, como del resto de la familia. Se trata de un problema muy demandado en las consultas de…
Tiempo de lectura: 6 minutos
Tiempo de lectura: 3 minutos A veces es un asunto complicado para los padres decidir en qué momento o a qué edad del niño debemos empezar a dar mayor autonomía en sus actos y decisiones. Tendemos a pensar de manera errónea que los niños “nos necesitan” para absolutamente todo y realizamos tareas por ellos y se las facilitamos demasiado cuando…
Tiempo de lectura: 3 minutos Hoy en día es un tema que preocupa mucho a padres, profesores y profesionales de la educación y de la clínica. El fracaso escolar engloba aquellas dificultades tanto del alumno como del sistema en general. ¿Por qué debe preocuparnos? la escasa formación y la no titulación hace que los jóvenes estén en desventaja laboral futura…
Tiempo de lectura: 3 minutos La Teoría de las Inteligencias Múltiples: Nuevo modelo educativo ¿Es más inteligente un médico que un fontanero, o un abogado que un mecánico? Siempre hemos tendido a atribuir mayor inteligencia a unas personas que a otras. ¿Pero realmente hay personas más inteligentes que otras o simplemente cada persona presenta diferente tipo de inteligencia? Aunque sabemos…
Tiempo de lectura: 3 minutos La tartamudez en los niños en forma de repeticiones es un patrón común en la primera infancia, entre los 2 y los 6 años, cuando los niños están aprendiendo a hablar. Se trata de un problema funcional que se manifiesta en la comunicación oral, donde el niño no muestra una fluidez adecuada. Muchos padres se…
Tiempo de lectura: 3 minutos En los últimos tiempos el acoso escolar, este gran problema, está siendo una de las máximas preocupaciones en el entorno familiar y escolar de los menores, y no es para menos ya que nos encontramos con numerosos casos, con la dificultad añadida de no ser fácil de detectar hasta que la situación ha pasado ya…
Tiempo de lectura: 3 minutos El ciberacoso es un problema que aparece con mayor frecuencia en la adolescencia o preadolescencia. Se trata de una problemática que tiene cada vez mayor relevancia entre nuestros adolescentes, y ello es, debido al aumento de su frecuencia en los últimos años, así como a la relación que se ha visto entre el ciberacoso y…
Tiempo de lectura: 3 minutos Lograr un desarrollo social y afectivo adecuado en los niños conlleva que aprendan a gestionar emociones, es decir, que tengan conocimientos acerca de lo que son las emociones y cómo pueden regularse. Para ello deben integrar el mundo emocional como parte muy importante de su experiencia. Desde bien pequeños podemos mostrarles las diferentes emociones que…
Tiempo de lectura: 3 minutos Menores en las Redes Sociales: Riesgos Las nuevas tecnologías de la información y comunicación nos proporcionan herramientas de acceso libre como las redes sociales, que aportan para jóvenes y adultos, tanto beneficios como riesgos. En este artículo hablaremos de los riesgos que pueden encontrarse los menores en las redes sociales. No nos extraña hoy en…