Artículos variados sobre psicología para conocernos mejor
Estamos viviendo días de incertidumbre, de recibir información preocupante por parte de los medios y de lo que nos llega a cada uno por nuestras redes sociales, también de familiares y allegados, con los que compartimos información de cómo está la situación sanitaria actual en nuestro país. Se trata de una situación nueva para todos…
Nos encontramos en situación de alerta máxima, sometidos al confinamiento en nuestros hogares para frenar y tratar de la manera más adecuada la pandemia por coronavirus. Dada la novedad para todos nosotros de las dimensiones del problema al que nos enfrentamos, y de las características especiales de cuidado que requiere la puesta en marcha de…
No es habitual que muchas personas nos pregunten sobre cuál es la diferencia entre un psiquiatra y un psicólogo o a cuál de los dos deben acudir para el tratamiento de trastornos mentales o dificultades personales. Suele existir también un cierto prejuicio respecto a consultar con un psiquiatra o psicólogo ante el temor a ser considerados como…
El chantaje emocional es una forma de manipulación muy común. Suele presentarse en relaciones con alguien importante para nosotros, por eso es complicado de cortar. Identificarlo y cambiarlo es necesario si quiero que mis relaciones sean saludables, sinceras y no dañen mi autoestima. Identificar un chantaje emocional A veces se disfraza de petición, veamos las…
El ritmo y la forma de comunicarnos ha cambiado. Por eso es importante que entendamos lo que supone para la socialización y la autoestima crecer y desarrollarse en las redes sociales. Vamos a evaluar los riesgos de sobreutilizar este medio o hacerlo de forma excluyente a otras interacciones. No olvidemos que las nuevas herramientas no…
En el día a día en nuestras relaciones con los demás surgen conflictos, desacuerdos, a veces incluso malentendidos, que nos llevan a enfadarnos o a sentir ira y rabia hacia otras personas. Hasta aquí podemos decir que es condición natural del ser humano, asumimos que en el contexto de todas las relaciones pueden surgir conflictos.…
Una de las facetas que corresponde al ser humano es la necesidad de sentir control, de hecho la pérdida del mismo suele contradecir el bienestar de la persona. ¿Y por qué ocurre esto? Desde nuestra tierna infancia, nos han hecho creer que podemos controlar ciertas cosas, creciendo con determinados epígrafes que han ido marcando y…
Es muy frecuente escuchar en nuestras consultas las siguientes afirmaciones “me siento estancada”, “veo que no avanzo”, “todos los demás dan pasos en sus vidas, y yo sigo igual”. No cabe duda que somos seres que nos encontramos inmersos en una vorágine social, la cual nos condiciona desde el nacimiento interfiriendo en nuestro funcionamiento vital.…
En la actualidad se habla mucho de la maternidad, y todo lo que se concibe como espacio de diálogo es positivo, porque no se niega ni se oculta, sino que se le ofrece un lugar. Porque parece que durante siglos era una función biológica de la mujer reflejándose en el acto de parir a otro…
Vivimos inmersos en la era tecnológica, en la sociedad del consumo donde impera incesantemente la comunicación. Ocurre algo significativo en cualquier parte del mundo, y tenemos los medios suficientes para enterarnos casi al instante de lo acontecido. Pero además disponemos de diversas redes sociales que nos permiten emitir opiniones, compartir y casi poder hablar a…