Categoría del Blog dónde definimos conceptos de psicología
Tiempo de lectura: 3 minutos Tras más de 50 días de confinamiento, comienza la desescalada, ya podemos empezar a salir poco a poco a la calle. Algo que muchos estaban esperando con ganas, pero para otras personas, algo tan natural como salir a la calle, ha podido convertirse en una auténtica pesadilla. Y es que, estos días estamos escuchando hablar…
Tiempo de lectura: 3 minutos
Tiempo de lectura: 4 minutos Según los principales manuales en los que psicólogos y psiquiatras basamos los diagnósticos; tanto DSM-V como CIE-10, hablamos de fobia específica cuando se produce una ansiedad intensa por una situación determinada, como es el caso que nos ocupa, miedo a los espacios cerrados (denominado comúnmente: “claustrofobia”) ante situaciones que impliquen confinamiento y el temor de…
Tiempo de lectura: 2 minutos Las personas que padecen Ciclotimia o Trastorno ciclotímico presentan sintomatología de depresión e hipomanía, de forma parecida al trastorno bipolar pero en fases más leves. Se oscila entre estos dos tipos de sintomatología con fluctuaciones en el estado de ánimo de forma continua, no se está más de dos meses consecutivos sin síntomas. Es un…
Tiempo de lectura: 2 minutos Es importante diferenciar el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), ya que presentan sintomatología muy similar. En recuadro siguiente aparecen las diferencias: TAG …
Tiempo de lectura: 3 minutos Cuando hablamos de Trastorno de la Personalidad Narcisista nos estamos refiriendo a un patrón dominante de grandeza (en la fantasía o comportamiento), necesidad de admiración y falta de empatía, que comienza en las primeras etapas de la vida adulta y se presenta en diversos contextos. Si bien, hay muchos casos en los que no se…
Tiempo de lectura: 6 minutos Agorafobia: El pánico del miedo al miedo A menudo, nos encontramos en consulta a personas que afirman que sienten una serie de sensaciones, cómo mareos, taquicardia, sensación de ahogo, notan sensaciones de despersonalización o desrealización, sensación de pérdida del control de sus esfínteres, ganas de vomitar, etc.. Les sucede en situaciones en las que es…
Tiempo de lectura: 3 minutos Comer en exceso: Estado de ánimo condicionado La importancia del papel del estado anímico sobre la forma de alimentarse y sobre el comer en exceso ha sido algo ampliamente investigado, cuestión que a algunos autores han llevado a proponer la existencia del término alimentación emocional. Con ello nos estamos refiriendo a aquellos comportamientos alimentarios que…
Tiempo de lectura: 2 minutos Asertividad: Habilidad que se entrena La asertividad es una habilidad de carácter social que o. engloba aquellas conductas que nos permiten expresar sentimientos, actitudes, deseos, opiniones y derechos, sin agredir al otro o a uno mismo. La asertividad implica expresar lo que queremos de forma directa, honesta y adecuada, haciendo saber a la otra persona lo que…
Tiempo de lectura: 2 minutos ¿Qué es exactamente la dislexia? La dislexia es un síndrome neuropsicológico que repercute en la expresión escrita. Es decir, es un trastorno del lenguaje escrito. Podemos identificar que alguien la sufre porque la persona que la tiene le cuesta adquirir y manejar el código escrito. Es importante saber que no repercute en la inteligencia del…