Preguntas frecuentes sobre la terapia de pareja
Mi pareja es agresiva, ¿es terapia individual o de pareja?
Aquí uno puede acudir solo o en pareja a realizar la terapia que irá encaminada a ayudar a la persona a tener autocontrol sobre la ira, poder instaurar un patrón de actuación adecuado a la hora de resolver conflictos o conseguir los objetivos deseados en pareja
.Es importante revisar cómo se interpretan los acontecimientos que suceden a nuestro alrededor para ver si tenemos un pensamiento ajustado o desajustado a la realidad. Cuando es desajustado, esto produce un gran sufrimiento en quien lo padece y en el otro miembro de la pareja, dando lugar a formas de actuar que buscan el desahogo, imponer nuestro criterio o preferencia, etc.
En terapia reconducimos el problema para que la persona con dificultades en el manejo del enfado y la ira pueda tener un funcionamiento adecuado y satisfactorio en la pareja.
Mi pareja no quiere ir a terapia, ¿puedo ir solo/a?
Pero esto no sería obstáculo para poder acudir solo a las sesiones, evaluar la problemática y ajustar las pautas de tratamiento que se pondrán en práctica en casa con la pareja.
Una terapia también puede ser efectiva con un solo miembro, que va a ir introduciendo cambios en la pareja que pueden hacer que la persona que no acude a terapia cambie también.
¿Cuánto dura la terapia?
¿Funciona la Terapia de Pareja?
La terapia de pareja sí funciona, incluso en los casos donde la pareja decide finalmente una separación, desde la terapia podemos hablar de éxito si esto se puede hacer con tranquilidad, diálogo, comprensión y búsqueda del mayor bienestar para ambos.
Cuanto antes se acuda a buscar ayuda más éxito tendremos, es decir, sería conveniente no esperar a que los conflictos se prolonguen demasiado en el tiempo.
Además de solucionar la crisis o problema puntual por el que se hace tratamiento, la terapia nos servirá en el presente y futuro para:
- Identificar otros problemas que surjan y darles mejores soluciones
- Mejorar la empatía y conciencia del otro, así como poder conocerse más
- Mejorar la calidad del tiempo común en pareja, en familia y con los hijos
- Saber buscar el equilibrio y satisfacción en la relación
- Mantener una comunicación eficaz