Quien padece ansiedad a veces no entiende qué es lo que le ocurre, cómo poder hacerle frente o en qué momento sería necesario acudir a tratamiento. Nuestro equipo de psicólogos especialistas en ansiedad en Madrid podrá evaluar y tratar la problemática relacionada con la ansiedad y sus trastornos de manera eficaz.
Nuestro equipo de profesionales

Mª Jesús Andrés Pérez
Fundadora del Centro de Psicología Psicomáster, ganadora de la medalla de Oro Foro Europa 2001 y experta en Apego y Disociación, Trauma e Integración de los estados del yo.
Testimonio: Llegué a Psicomaster por un problema de pareja, y nos atendió la psicóloga María Jesús. Jamás creí que pudiéramos solucionar nuestros problemas, nos peleábamos todo el día, nos insultábamos. Era imposible continuar. Gracias a María Jesús logramos encaminar la situación. Ahora hemos tenido una hija y estamos felices, nos respetamos y nos queremos.
Marta Camacho Calvo
Experta en Mediación Familiar, Licenciada en Psicología, especialista en Psicoterapia y experta en EMDR nivel I y nivel II.
Testimonio: Mi terapia con Marta Camacho ha sido una de las etapas de mayor crecimiento personal de mi vida. Con Marta no solo solucionamos los problemas de ansiedad que me llevaron a consulta, sino que alcancé grandes objetivos personales, sociales, académicos y ¡hasta deportivos!


Maite Ruiz Machado
Experta en Psicoterapia y Psicodrama, especialista en Orientación Psicológica e Intervención en crisis y experta en Psicoterapia con Niños y Adolescentes.
Testimonio: El proceso de terapia es algo muy personal. En mi caso no encontré a la primera a un profesional que encajase con lo que yo necesitaba. Sin embargo, en Psicomaster conocí a Maite, quien me ha ayudado a superar grandes barreras y a conseguir muchos logros en mi vida.
Silvia Fernández Bernárdez
Experta en Rehabilitación Neuropsicológica, experta en intervención desde ACT, formación e intervención con familiares y persona con enfermedades neurodegenerativas.
Testimonio: Acudí a Psicomaster buscando asesoramiento profesional para mejorar en lo personal y ha sido una decisión muy acertada. La psicóloga Silvia me ha ayudado a ver las cosas con otra perspectiva y a gestionar mejor mis emociones.
Tengo proyectos que me ilusionan y estoy lista para avanzar.


Conchita López Villa
Especialista en orientación psicológica e intervención en crisis, formación en Bullying y Ciberbullying, experta en Trastornos de Personalidad y experta en terapia de pareja.
Testimonio: Conchita me enseña a saber detectar y anticiparme a pensamientos o situaciones que son negativas para mí. También a desarrollar herramientas para gestionar mejor mis emociones, mi respuesta a esas situaciones y a volver a tener el control de mi mente. Conchita ha sido una salvavidas en un momento que ni yo misma me reconocía.
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad se caracteriza por ser una experiencia subjetiva de temor y anticipación de peligro, en gran medida inespecífico o desconocido (la persona tiene un temor que no conoce o le resulta irracional). Cuando damos esta respuesta, nuestro organismo se pone en alerta para dar una respuesta de huida o evitación.
La respuesta de la ansiedad suele ser muy general en la población ante determinadas situaciones, por ejemplo en una entrevista de trabajo.
En general, las reacciones fóbicas o de ansiedad se caracterizan por los siguientes patrones:
- La reacción del sujeto es desproporcionada, ante las demandas de la situación, así una situación puede parecerle más temible de lo que objetivamente es.
- La reacción es involuntaria y no logra controlarla.
- El sujeto reconoce que su miedo es irracional, en el sentido de que la mayoría de las personas no reaccionan como él.
- Su conducta no es adaptativa.
- La importancia del problema está determinada por el contexto o circunstancias sociales que rodean al sujeto.
- La duración del miedo o ansiedad es mayor de lo esperable por la situación.
¿Cuáles son los síntomas de la ansiedad?
La ansiedad se manifiesta de varias formas:
- A nivel Cognitivo
- A nivel de Conducta
- A nivel Fisiológico
- A nivel Emocional
- A nivel Social
Síntomas cognitivos
Pensamientos de:
- Inutilidad
- Derrotismo
- Inadecuación
- Humillación
- Incapacidad para enfrentarse a la situación y superarla
- Anticipaciones negativas de las situaciones que teme
- Pensamientos de huida y/o escape
- Distorsiones negativas (errores de pensamiento de peligro o amenaza)
- Rumiaciones (dar vueltas a la misma idea reiteradamente)
Síntomas Fisiológicos
- Tasa cardíaca elevada
- Elevación de la presión arterial
- Sensación de mareo
- Alta tensión muscular
- Molestias de estómago, espalda, cuello, etc.
- Dolor o trastornos intestinales
- Sudoración
- Palpitaciones
- Visión borrosa
- Nauseas
- Dificultad para respirar, hiperventilación
- Bruxismo
- Cefaleas
- Presión en el pecho
- Sensación de ahogo o falta de aire
Síntomas Sociales
- Bloqueo ante los demás
- No poder mantener una conversación
- Aislamiento social
- Interacción ineficaz
- Pérdida de habilidades sociales
- Impulsividad
- Miedo a los conflictos
Síntomas emocionales
- Miedo
- Agobio
- Angustia
- Sensación de vacío
- Sentimientos de peligro constante
- Sensación de falta de control
- Inquietud intensa
- Irritabilidad
- Ganas de llorar
Síntomas conductuales
- Estado de alerta permanente
- Deseos de escapar o huir
- Bloqueo
- Inquietud motora
- Inmovilidad
- Tartamudez
- Dificultad para estar tranquilo en el mismo lugar
¿Quién puede verse afectado por la ansiedad?
Los psicólogos especialistas en ansiedad en Madrid te explicaremos cómo la ansiedad se experimenta como algo irracional, normalmente quien la padece puede decirte que no es lógico, aunque no puede dejar de sentirse así.
Lo que ocurre es que al interpretar una situación como un peligro real cuando no lo es, nuestro cerebro va a hacer que respondamos a esa situación como si lo fuera. Y cualquiera que haya aprendido este mecanismo puede padecer ansiedad.
Este mecanismo se va aprendiendo hasta que llega a automatizarse, ocurriendo la respuesta de ansiedad de manera muy rápida ante determinadas situaciones o estímulos. En este momento, la ansiedad o el miedo que podría protegernos del peligro dejan de tener esa función, activándose de forma innecesaria.
Los psicólogos especialistas en ansiedad en Madrid abordamos estos problemas independientemente de la causa y teniendo en cuenta las características propias de cada persona.
La ansiedad puede aparecer en cualquier momento de la vida y a cualquier edad, siendo las mujeres estadísticamente más propensas a padecerla, con un riesgo dos veces superior al de los hombres.
Tipos de ansiedad
Existen varios trastornos de ansiedad y todos ellos son tratados por psicólogos especialistas en ansiedad en Madrid, tales como:
- Trastorno obsesivo compulsivo
- Fobias
- Fobia social
- Ataques de ansiedad
- Trastorno de pánico
- Agorafobia
- Trastorno por estrés postraumático (actualmente no se incluye en los trastornos de ansiedad, apareciendo cómo una categoría aparte en el DSM V)
- Trastorno de ansiedad por separación
- Estrés
- Trastorno de ansiedad generalizada (TAG)
- Hipocondría
- Trastorno dismórfico corporal
Causas de la ansiedad
Son varias las causas que pueden darse juntas y provocar la ansiedad. Vamos a ver a continuación las que existen y las que los psicólogos especialistas en ansiedad en Madrid evaluamos y tratamos:
- Haber sufrido un trauma o vivido una situación traumática donde la persona ve peligrar su propia vida y/o la de alguien.
- Factores genéticos: si tenemos familiares que hayan padecido ansiedad podemos tener mayor predisposición a ello.
- Factores biológicos y/o hereditarios.
- Acontecimientos estresantes.
- Problemas de salud, tanto mentales como físicos.
- Características de personalidad: aquellas personas más nerviosas, que tienden a estresarse y preocuparse fácilmente, tienen mayor riesgo de padecer ansiedad.
- Consumo de alcohol y drogas
Tratamiento para la ansiedad
El tratamiento que llevamos a cabo los psicólogos especialistas en ansiedad en Madrid es el siguiente:
Crear una buena relación terapéutica
Favoreciendo un clima de colaboración y trabajo en equipo a través del entendimiento, la empatía y aceptación incondicional de sus problemas. Promoviendo que el paciente comprenda su problema y vaya entendiendo a lo largo de la terapia la mejor manera de superarlo. Se trata de un trabajo en equipo (paciente-psicólogo).
Evaluar qué tipo de trastorno de ansiedad padece la persona
Existen múltiples trastornos de ansiedad, y otros en los que la ansiedad juega un papel central. Esta evaluación debe hacerse de forma detallada y adaptada al paciente.
Fijar unos objetivos de acuerdo al paciente
A lograr con el tratamiento de los psicólogos especialistas en ansiedad en Madrid, con dos vertientes:
a) Objetivos a conseguir a corto plazo
b) Objetivos a conseguir a medio y largo plazo
Diseñar un tratamiento adecuado
Que sea ajustado a las necesidades del paciente, aplicando las técnicas más adecuadas para su problema de ansiedad.
Ir midiendo los logros alcanzados
En relación a los objetivos del paciente y a sus necesidades. El paciente puede observar si tiene una buena evolución desde el principio del tratamiento.
Diseñar un plan de prevención de recaídas
Así como del mantenimiento de los logros alcanzados en la terapia de los psicólogos especialistas en ansiedad en Madrid.
Beneficios de la terapia
- Sentirse capaz para afrontar la rutina cotidiana.
- Identificar qué desencadena la ansiedad y por qué.
- Manejar tu ansiedad, estando seguro de no perder el control.
- Cambiar los pensamientos o creencias disfuncionales que disparaban la respuesta de ansiedad por otros más funcionales y lógicos.
- Mejorar autoestima y aumentar y reforzar tus habilidades de afrontamiento.
Precios de la terapia de ansiedad
Durante la primera consulta se evaluará y valorará el tratamiento más adecuado para la persona y se informará del funcionamiento del proceso terapéutico.
Psicólogos especialistas en ansiedad en Madrid
En Psicomaster encontrarás profesionales cualificadas y en constante formación en el tratamiento de la ansiedad para poder ofrecer las mejores soluciones. Nuestro equipo de psicólogos especialistas en ansiedad en Madrid, posee gran vocación por la psicología y una dilata experiencia, brindando así un trato cercano y empático.
¿Tienes dudas que resolver?