Inicio / Terapia Cognitivo Conductual en Madrid
La terapia cognitivo conductual es un enfoque psicoterapéutico centrado en ayudar a las personas a comprender y cambiar sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Esta especialidad de la psicología se basa en la idea de que estos aspectos mencionados están interrelacionados y en que los patrones disfuncionales de pensamiento y comportamiento pueden contribuir a la aparición y mantenimiento de problemas emocionales y psicológicos.
La psicología cognitiva conductual trabaja para ayudar a las personas a identificar y reemplazar pensamientos negativos o distorsionados con pensamientos más realistas y constructivos. Asimismo, se trabajan las conductas y emociones que están manteniendo los problemas, siendo un gran recurso profesional para desarrollar habilidades de afrontamiento efectivas para manejar situaciones estresantes y mejorar su bienestar emocional.
Cabe destacar que la terapia cognitivo conductual se ha utilizado con éxito para tratar una amplia variedad de trastornos psicológicos, incluidos la ansiedad, la depresión, trastorno obsesivo, la adicción, los trastornos alimentarios, terapia de pareja y sexual, trastornos de conducta en niños, los trastornos de personalidad y otros trastornos emocionales.
En Psicomaster contamos con profesionales cualificados para tratar todos ellos, por lo que podremos poner una solución efectiva a tus problemas.
¿Qué es la terapia cognitivo conductual?
“La terapia cognitivo conductual tiene un concepto similar al de un equipo de investigación, donde el paciente aporta los datos, sus habilidades y conocimientos y el psicólogo su experiencia y conocimientos especializados”.
- La terapia cognitivo conductual se centra en los síntomas presentes y en la resolución de los problemas actuales del paciente
- Se trabajan las creencias, conductas, emociones e interacciones sociales responsables de mantener los problemas mediante una colaboración en equipo psicólogo-paciente
- La psicología cognitiva conductual ofrece un tratamiento integral de los problemas con muy buenas expectativas de éxito y un tratamiento para la prevención de recaídas
- Complementamos nuestra intervención con los nuevos aportes de terapias científicas de tercera generación como ACT, EMDR y Mindfulness
¿Tienes dudas que resolver?
Metodología de trabajo de nuestros expertos en psicología cognitiva conductual
A la hora de trabajar la psicología cognitiva conductual, nuestros especialistas definen los datos aportados por el paciente como lo que un sujeto piensa, siente y hace en un lugar determinado, siendo igual de importante lo que pasa antes y después de que la persona piense, sienta o haga algo.
Estos se formulan como una hipótesis que hay que contrastar al modo científico, y el psicólogo ayuda al paciente a formular hipótesis alternativas más realistas para modificar aquellas creencias disfuncionales que están en la base de sus problemas.
A continuación, se formulan las hipótesis sobre por qué se han originado y por qué se mantienen sus principales problemas.
Una vez establecidas dichas hipótesis, el psicólogo y el paciente definen juntos los objetivos que queremos conseguir mediante la terapia cognitivo conductual, tratando de hacerlo de un modo preciso. La finalidad es que a lo largo del tratamiento podamos observar y cuantificar el avance que estamos realizando respecto al inicio.
Después, diseñamos los procedimientos terapéuticos adecuados para alcanzarlos: programas, técnicas y métodos basados en leyes o reglas de aprendizaje, que estén contrastados y que hayan demostrado científicamente su utilidad.
Con ellos, queremos dotar al paciente de una serie de herramientas que le permitan afrontar las situaciones que le producen malestar de un modo eficaz, así como modificar sus emociones negativas y aprender a pensar y actuar de un modo distinto y saludable.
Encuentra tu especialista en terapia cognitivo conductual en Madrid
En Psicomaster ofrecemos este tratamiento tanto de manera online como presencial. Nuestros psicólogos profesionales se adaptan a tu disponibilidad y necesidades para ofrecerte la solución más efectiva a tus problemas, aplicando técnicas específicas y que han actuado a la perfección con miles de pacientes que ya han pasado por nuestro centro.
¿Tienes alguna pregunta que podamos resolver? Quizás la siguiente sección te resulte de gran ayuda. En cualquier caso, también te puedes poner en contacto con nosotros. Estaremos encantados de asesorarte de manera personalizada.
¿Cuál es la diferencia entre la terapia cognitivo conductual y otras formas de psicoterapia?
La terapia cognitivo conductual es una especialidad de la psicoterapia que se centra en las pautas del pensamiento y los comportamientos problemáticos que contribuyen al malestar psicológico.
Se trata de una orientación científica que ha probado su efectividad mediante numerosos estudios y que está aprobada y avalada por la comunidad científica.
Utiliza métodos estratégicos de resolución de problemas y reestructuración del pensamiento para ayudar a las personas a identificar y abordar los problemas que pueden estar contribuyendo a su malestar.
Y a diferencia de muchos otros métodos terapéuticos, la psicología cognitivo conductual es un enfoque estructurado a relativamente corto plazo, con objetivos claros.
¿Qué tipos de afecciones psicológicas pueden tratarse?
Esta especialidad se utiliza de manera frecuente para tratar una amplia gama de problemas y afecciones psicológicas, como la depresión, la ansiedad, el trastorno obsesivo-compulsivo, el trastorno de estrés postraumático, las fobias, los trastornos alimentarios, las adicciones, el trastorno bipolar y diversos tipos de trastornos de la personalidad.
Si te sientes identificado con alguna de estas situaciones, en Psicomaster podremos ofrecerte una solución eficaz con nuestras sesiones de terapia cognitivo conductual.
¿Es un método de tratamientos efectivo?
Sí. Muchos de los pacientes que recibimos cada mes han sido tratados con este enfoque psicoterapéutico, sólo o en combinación con otros enfoques, ya que nuestro centro es integrador ofreciendo una intervención personalizada que se adapte a las necesidades específicas de cada persona. Un tratamiento de psicología cognitivo conductual ha permitido a numerosas personas vivir una vida más sana gracias a la resolución de sus problemas.
Si hemos ayudado a miles de personas a superar las adversidades que más les preocupaban e impedían llevar una vida normal, también podremos ayudarte a ti.
¿Cuántas sesiones necesitaré?
Cada caso es totalmente diferente, ya que no se pueden equiparar las situaciones de dos personas a pesar de que pasen por los mismos problemas. Tu número de sesiones dependerá en función de la evolución que tu psicólogo y tú vayáis observando de cara a cumplir con los objetivos propuestos.
Sigue siempre sus recomendaciones, ya que siempre trabajará para poder agilizar el proceso lo máximo posible. La psicología cognitiva conductual no es una ciencia fija.