Te ayudamos a superar el TOC. Nuestros psicólogos especializados en Trastorno Obsesivo Compulsivo en Madrid te brindarán el tratamiento más adecuado mediante terapias respaldadas por evidencia científica. Da el primer paso para recuperar tu bienestar y calidad de vida.
¿Qué es el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)?
El Trastorno Obsesivo Compulsivo es un trastorno que presenta estos dos elementos:
- Obsesiones: pensamientos, imágenes, ideas o pensamientos intrusivos, recurrentes y persistentes que producen ansiedad, miedo y malestar.
- Compulsiones: Conductas repetitivas o rituales mentales que se realizan para aliviar el malestar causado por las obsesiones.
Las personas que padecen un TOC experimentan una serie de obsesiones que desean detener pero que no consiguen apartar de su mente por mucho que lo intenten. Como consecuencia (y para aliviar ese malestar producido por los pensamientos intrusivos), quienes padecen TOC tratan de rechazarlas o suprimirlas, bien mentalmente o mediante la realización de conductas repetitivas o compulsiones.
Por ejemplo, una persona con TOC puede sentir la necesidad de verificar repetidamente si cerró la puerta o lavarse las manos en exceso para evitar un supuesto peligro.
También hay personas que se obsesionan pero no realizan rituales o compulsiones externas. En estos casos, el ritual puede ser simplemente discutir o analizar su pensamiento, y/o repasar mentalmente los datos a favor y en contra de su pensamiento o idea, una y otra vez.
Síntomas comunes del TOC
Los síntomas más comunes del Trastorno Obsesivo Compulsivo son:
Síntomas de las obsesiones más habituales:
- Miedos obsesivos: miedo a contaminarse o contraer una enfermedad.
- Orden y simetría: intenso malestar al pensar que los objetos puedan ser movidos de lugar, tocados, etc.
- Dudas obsesivas: ejemplos serían las dudas de si quiero o no a alguien, de si soy o no homosexual, de si he cerrado o no la puerta o, en general sobre qué decisión sería la más correcta.
- Imágenes o impulsos de contenido agresivo o sexual: se trata de la aparición de pensamientos, imágenes mentales o impulsos no deseados que involucran temas agresivos, violentos o sexuales. Aunque estas obsesiones son profundamente perturbadoras, no representan deseos reales ni intenciones de actuar según ellas.
- Hipocondríacas: el temor a contraer alguna enfermedad.
- Somáticas: miedo a verse alguna parte del cuerpo deforme.
Síntomas de las compulsiones más habituales:
- Conductas externas: comprobar, ordenar, verificar, contar en voz alta, lavarse las manos, acumular objetos, evitación, etc.
- Rituales mentales: analizar una conversación, contar, rezar, comprobar o repasar algo mentalmente.
El TOC puede ser una patología debilitante, ya que las personas que la padecen entran en un bucle peligroso donde la ansiedad va aumentando y la necesidad de dar respuestas compulsivas, también.
Algo común en las personas que nos consultan es que manifiestan su sintomatología con cierta reticencia: creen que sus pensamientos son absurdos, que algo realmente malo les ocurre cuando piensan así, que sólo les ocurre a ellos, etc. Pero lo cierto es que el TOC es uno de los trastornos de ansiedad más vistos en consulta y que, a la vez, es de los más incapacitantes.
Nuestro equipo de psicólogos especialistas en TOC en Madrid te ayudará a gestionar mejor las obsesiones y reducir las compulsiones para que puedas mejorar tu calidad de vida.
Causas del Trastorno Obsesivo Compulsivo
Las causas del Trastorno Obsesivo Compulsivo apuntan a un origen multifactorial, donde la predisposición biológica se combina con experiencias de aprendizaje y estilos educativos que favorecen determinadas creencias.
Su aparición suele verse precipitada por eventos estresantes y, una vez que se padece el trastorno, este empeora con el estrés o eventos activadores.
Las personas con Trastorno Obsesivo Compulsivo han aprendido a ser muy controladoras y poseen esquemas del tipo “hay que tener mucho cuidado con lo que haces y controlarlo todo, o tendrá consecuencias”. También se caracterizan por su intolerancia a la duda (“necesito estar completamente seguro de que nada malo puede suceder o de que escojo la mejor opción al tomar una decisión”).
Generalmente, las personas con TOC tienen normas morales y éticas bastante estrictas y son excesivamente responsables.
En Psicomaster analizamos cada caso y revisamos cuidadosamente los factores que predisponen a cada persona a padecer este trastorno, así como aquellos que influyen en su desarrollo. Nuestros psicólogos especialistas en Madrid crearán un tratamiento personalizado para que puedas superar el TOC.
Tratamiento del TOC en Madrid
En Psicomaster utilizamos diversos enfoques para tratar el TOC, todos ellos muy efectivos para el tratamiento de esta patología.
Principales terapias para TOC que ofrecemos:
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)
- Técnicas como la exposición con prevención de respuesta para enfrentar los temores sin realizar compulsiones.
- Trabajo en esquemas de control, intolerancia a la duda e hiperresponsabilidad.
Terapia EMDR
Terapia para abordar experiencias traumáticas relacionadas con el origen del TOC.
Terapia infantil para TOC
En Psicomaster contamos con psicólogos infantiles para el tratamiento del Trastorno Obsesivo Compulsivo en niños y adolescentes.
Apoyo psiquiátrico
En casos necesarios, el tratamiento del TOC se combina con el farmacológico (sobre todo al inicio de la terapia para conseguir una mejora en la sintomatología ansiosa y obsesiva y facilitar el abordaje del trastorno).
Beneficios de nuestro tratamiento para el TOC en Madrid
- Reducción significativa de obsesiones y compulsiones.
- Mayor control sobre los pensamientos intrusivos.
- Mejora en la toma de decisiones y la autoestima.
- Reducción de esquemas de hiperresponsabilidad, necesidad de control e intolerancia a la duda.
¿Por qué elegir Psicomaster?
Nuestro equipo de psicólogos especialistas en TOC en Madrid te ayudarán a mejorar tu calidad de vida, ofreciendo un espacio de confianza para evaluar y tratar tu problema buscando siempre los mejores resultados. Contamos con amplia experiencia en el tratamiento de TOC y utilizamos técnicas eficaces respaldadas por la ciencia.