Una de las quejas más frecuentes en terapia de pareja son los problemas de comunicación, escuchando a menudo frases como, “no conseguimos llegar a acuerdos”, “mi pareja no me escucha”, “no quiere hablar después de una discusión”, etc.
En este artículo, queremos acercarnos un poco más a esta problemática y explicaros cómo una persona puede llegar a esta conclusión y qué hacer para solucionarlo.
¿Por qué creo que mi pareja no me escucha?
▶ Porque siento que no me hace caso
En el día a día, solemos iniciar conversaciones en momentos en los que, a la vez, estamos haciendo otras cosas. Aquí, antes de afirmar que “mi pareja no me escucha”, deberíamos pararnos a pensar en los momentos que elegimos para hablar con nuestra pareja. ¿Es un momento en que estáis los dos solos o estoy hablando a mi pareja mientras hace otras tareas como cocinar, ver la tele, duchar a los niños, etc…?
Esto va a ser de vital importancia, porque, aunque parezca que me está escuchando, su atención va a estar dividida, por tanto, es posible que, el mensaje no llegue como queremos.
▶ Porque no me ayuda cuando tengo un problema
Muchas veces en consulta, nos cuentan lo siguiente: “yo solo quiero que me escuche y desahogarme, sin embargo, mi pareja intenta resolver mi problema, dándome soluciones que no necesito”. ¿Os habéis encontrado en alguna ocasión frente a este problema?
Cuando esto ocurre, podemos llegar a pensar “mi pareja no me escucha”, o bien “mi pareja no me entiende”. Sin embargo, lo que en realidad ocurre es que cada persona tiene una manera diferente de hacer frente a los problemas y probablemente mi pareja esté intentando ayudarme desde su manera de gestionarlo, que no tiene por qué coincidir con la mía.
Si sientes que cuando le cuentas un problema a tu pareja, no te ayuda su forma de responder ante ese problema, una posible solución sería plantearnos qué necesito de mi pareja, ¿necesito que me escuche o necesito que me ayude a encontrar una solución? Una vez pensado, podemos pedir directamente a nuestra pareja aquello que necesitamos.
▶ Porque no habla conmigo
Será importante plantearnos en qué momentos siento que no habla conmigo, ¿ocurre siempre o solo en alguna ocasión?
Puede ocurrir que existan otros problemas dentro de la pareja o bien, que mi pareja pueda estar pasando por un momento complicado en la vida, a nivel laboral, familiar o de salud. Hay personas que tienen tendencia a guardarse lo que les ocurre, a no compartir con los demás y a veces, si nuestra pareja actúa así, podemos llegar a pensar que mi pareja no me escucha o no quiere hablar conmigo.
Independientemente, de lo que pueda estar sucediendo, será importante buscar un momento tranquilo y poder compartir con nuestra pareja cómo nos estamos sintiendo. Desde ahí, podemos estar un pasito más cerca de la solución.
▶ Porque lo único que le importan son sus cosas
También, podemos llegar a sentir, no solo que mi pareja no me escucha, sino que además actúa como si no le importase lo que siento o lo que me pasa, ya que parece que solo está pendiente de sus cosas.
Posiblemente, si le importe cómo te sientes, pero igual lo que ocurre es que no está para ti en la manera en que lo necesitas. Muchas veces tendemos a extraer conclusiones sobre las intenciones de los demás en base a su conducta, la realidad es que por muy bien que conozcas a tu pareja no puedes adivinar su pensamiento o sus intenciones. Esto es un sesgo que se da a menudo en los problemas de pareja y se llama “lectura de pensamiento”. Pensar de esta manera, solo puede llevarnos a malentendidos y a aumentar el conflicto. La mejor manera para saber lo que puede estar ocurriéndole a tu pareja es preguntarlo directamente.
¿Cómo solucionar este problema de comunicación en la pareja?
✅ Siendo sinceros entre vosotros
Cuando hay un problema en la pareja, no funciona mirar hacia otro lado, eso solo hará que el problema cada vez aumente más, aumentando también, la dificultad para resolverlo.
Cuando antes se haga visible el problema, mucho más cerca estaremos de poder solucionarlo. Y para ello, necesitamos ser sinceros con nosotros mismos y con nuestra pareja, y no guardarnos lo que sentimos, a menudo, por miedo a las posibles consecuencias.
Por ello, si no te sientes bien dentro de tu pareja, o sientes que la comunicación no fluye como antes, es el momento de hablar con tu pareja y sincerarte.
✅ Buscando por qué tu pareja no te escucha
Antes de hablar con tu pareja, puedes optar por observar en qué momentos mi pareja no me escucha y analizar que variables pueden estar influyendo en dicha conducta. Aquí en este artículo, hemos dado algunas claves por las que podemos empezar.
¿Elijo el momento adecuado para hablar con mi pareja?, ¿está mi pareja pasando por un mal momento en su vida?, ¿van otras cosas mal en la relación o es solo un problema de comunicación?, ¿siempre he sentido que mi pareja no me escucha o es algo que siento desde hace poco tiempo?
✅ Hablando las cosas hasta llegar a un entendimiento
Unido con el punto anterior, antes de plantear una conversación, será importante tener claro lo que queremos decir a nuestra pareja y habernos planteado ya posibles soluciones.
El objetivo de la comunicación para solucionar un conflicto, será llegar a una negociación, donde cada uno pueda exponer su punto de vista y se busquen conjuntamente soluciones adecuadas para ambos.
✅ Saber transmitirle las cosas a tu pareja, tus emociones, sentimientos…etc.
Una vez que tengamos claro aquello que queremos comunicar a nuestra pareja, será necesario plantearnos como podemos transmitir esa información. Va a ser importante que hables desde cómo te está haciendo sentir esta situación, pero evita hablar desde la crítica o la queja, eso solo va a hacer que la otra persona se ponga a la defensiva y nos alejemos del objetivo de la conversación.
Recordad que como pareja sois parte del mismo equipo, por lo que, si no se llega a un entendimiento, no es cuestión de buscar culpables, sino soluciones.
¿Me puede ayudar la Terapia de Pareja a comunicarme mejor con mi pareja?
Si siento que mi pareja no me escucha, he intentado solucionar el problema, he hablado con mi pareja y nada ha dado resultado, igual es el momento de plantearos acudir a terapia de pareja.
Acudir a terapia es invertir en salud emocional, os ayudará a analizar como habéis llegado hasta aquí y a poner en marcha soluciones.
¿Te ha parecido interesante este artículo? Puedes darnos tu valoración:
- Qué es la depresión endógena y cómo diferenciarla de otras patologías - 17 enero, 2022
- Volver al trabajo después de una baja por ansiedad - 4 enero, 2022
- Cómo superar el miedo al fracaso - 16 diciembre, 2021
Hola, desde hace un tiempo siento que Roberto no me escucha, ya qué en el pasado nos comunicabamos todo, cosas personales y de su trabajo púes yo no trabajo desde que nos casamos según que por los niños, sucede que llego a nuestras vidas una persona que empezó siendo su empleado, y nunca han parado las quejas en cuánto a que para el empleado nunca es suficiente y le ha insistido tanto a Roberto que decidió nombrarlo socio aún cuánto el empleado no aporto nada económico. Desde hace mucho yae doy cuenta de la actitud del ahora socio y le he preguntado a Roberto si esa persona es gay puesto que no he visto hombre con esas actitudes a veces insitentes yal criadas que presiona tanto a Roberto hasta lograr hacer lo que quiere, por ejemplo, logró mudarse de país a donde esta nuestro hogar antes el trabajo era online y cabe destacar que siempre funcionó el socio en su país y Roberto en el de él, todo se acentua cuándo el socio decide insistir en venir de visita, pero no a un hotel el queria llegar al hogar nuestro, para mi era una actitud invasiva desde el comienzo, pero aún así de tanto insistir acepte, lamentablemente los viajes a nuestro hogar eran cada vez mas seguidos y en menor tiempo de distancia y mas largas estadias, ya comenzaban los conflictos, antes todo era maravilloso, una vida de familia y de pareja que casi era perfecta aunque la perfección no existe y vaya que me he dado cuenta, después que ya yo me oponía a que siguieran los viajecitos ya comenzó el fulano socio a proponer mudarse de país ya que según el donde vivía no habían personas preparadas, no había ningún atractivo que mostrar en redes sociales ya que su mundo gira en torno a cuántos seguidores y cuántos like tiene a diario. Obviamente me oponía porqué ya notaba más y más extraño que quisiera estar tan cerca de nosotros, pero aún así después de tanta insistencia accedí pensando que como es una persona show off ósea que vive para mostrar en redes sociales hasta lo que come, dije bueno capaz lo que quiere es mostrar que si se puede cambiar para mejor y así consigue más clientes, según… porqué eso es lo que le hace creer a Roberto qué esos cambios van a generar impacto positivo en los ingresos. Cuándo se da el momento de esa transferencia de país coincide qué nos toca mudarnos de apartamento y que tal que al fulano socio se le ocurre la idea de proponer que no nos mudemos, que el paga la diferencia y que movamos a mi hijo a la habitación de servicio y el se instala en la habitación de mi hijo, ósea quería vivir con nosotros, obviamente ya yo bastante furiosa quería hablar con él. Y Roberto no me dejaba por el contrario me calmaba diciendo que él iba a comenzar a controlar eso, cosa que ha ido de mal en peor, el socio le insistió 5 meses en colocar publicidad con unas chicas de only fans semi desnudas, la empresa es de aprendizaje y yo le decía a Roberto qué porqué debía ser así, que pensara,en la mala imagen para la empresa que los valores, que eso no tiene nada que ver con el sector donde el estaba, que no estaban vendiendo ninun licor, ni son una estética son unacempresa de aprendizaje y esa casi pornografia no tiene nada,que ver connlo que el esta desarrollando, pero según el socio si las mujeres colocaban un post la sacarían de home run, esa mala decisión empeoró nuestra relación a un punto qué el socio ya no viene a mi casa gracias a Dios, pero Roberto cada vez está más cerrado en la comunicación conmigo, esto ha desencadenado una serie de actuaciones del socio cómo por ejemplo le envió un mensaje reclamándole que ya eran más de 6 meses que había sucedido el incidente y que el distanciamiento entre ellos doscera cada vez mayor, que Roberto no había pasado con el navidades qué no lo vio en año nuevo, que el quería ser su mano derecha que se lo imaginaba cómo un padre, qué no sabía que había hecho para ganarse el rechazo de ésta familia, que estaba molesto y frustrado y muchísimas cosas más y finaliza con un corazón rojo, ese personaje le envía mensajes a,Roberto qué dicen porqué estás tan distante conmigo? Te extraño….
Mensajes de hasta Te Quiero…
Felices pascua lastima que no podamos celebrar cómo sabemos.
O invita a Roberto a su casa según para trabajar.
A veces le dice claramente llevame a tomar café y o un desayunito o almuercito así con esas palabras liteales, llama a Roberto hasta a la 2 o 3 de ka madrugada con las excusas de que es por trabajo y que el muro en el estado que Roberto estaba online y nosotros de pronto es que tomándonos un vino o viendo una película, no es que Roberto haya estado escribiendo o activo para que el otro esté llamando o supongamos que Roberto esta desvelado creo yo que esas horas no son para llamar so sabes que otra persona esta al lado de Roberto y capaz esa persona está dormida… no sé? Bueno está largo pero trate de resumir y contar lo más serio para entender que puede cesar sucedido tanto con ese individuo cómo con Roberto qué ha cambiado tanto para mal
Buenos días,
La situación que relatas no es fácil de afrontar y entiendo que lo estás pasando mal. Por lo que expones el socio de tu pareja es una persona bastante invasiva y tendríais que ponerle límites que separen la vida profesional y de amistad, de la vida de pareja. Esos límites deben ser claros y consensuados en pareja en lo que afecta a vuestra vida personal. Es importante también que podáis hablar claramente de la relación que hay entre ellos dos para que tu puedas conocer, entender y confiar, pues está situación está también afectando a la confianza en pareja.
Te recomiendo que acudáis a terapia de pareja de modo que, con un guía externo, se puedan afrontar estas dificultades, favoreciendo una buena comunicación y la búsqueda de soluciones conjuntas que os permitan superar juntos el malestar actual.
Saludos y mis mejores deseos
Mi pareja en una ocasion se paso de copas y empezo a decirle a la pareja de su amigo a justificarse por q estaba tomado y q era una gran persona q se sintiera orgullosa q no habia nadie como ella, en ese memento como q no parecio relevante pero despues senti muchos celos por q conmigo nunca habia hablado asi le dije q habia pasado y primero me contesto q no se acordaba luego de enojo y me dijo q estaba imaginando cosas pero la vdd es q si me duele han pasado meses pero no puedo quitarme el dolor q se puede hacer en esto o es exageración mia
Gracias
Hola Sonia,
Si eres una persona muy celosa lo primero sería trabajarlo mediante una terapia, sino es así y no te identificas con haber tenido un problema de celos hasta ahora en tu relación, entonces puede ser natural sentirte mal al observar un trato diferente de tu pareja que nunca tuvo contigo ya que eso puede generar desconfianza. En este caso, sería importante que tu pareja pueda empatizar contigo, ponerse en tu lugar y poder comunicaros de un modo eficaz para ayudarte a tranquilizarte y entender tus emociones. Sino lográis comunicaros de un modo eficaz también puede ayudaros una terapia de pareja.
Saludos y mis mejores deseos,