Conocimiento sobre las obsesiones y preocupaciones patológicas. Abordaje en psicología
Tiempo de lectura: 3 minutos “Una inseguridad, sobre todo y sobre todos, me invade. Me pregunto si habré dado un trago de la botella de detergente que hay sobre la mesa. Me cuestiono si he hecho daño a alguien por la calle, o a algún ser querido. Si habré tirado las llaves de mi coche sin ser consciente. Dudo de…
Tiempo de lectura: 3 minutos En los tiempos que vivimos actualmente cada vez se le da una importancia mayor a la imagen, el uso de las nuevas tecnologías y redes sociales ha contribuido notablemente a ello, llegando incluso a generar en algunas personas con cierta vulnerabilidad, una auténtica obsesión por el aspecto físico. Cuando se nos bombardea con información sobre…
Tiempo de lectura: 3 minutos Existe una relación entre los celos y la propia inseguridad o baja autoestima, además de la importancia que tiene la rigidez de pensamiento. Uno de los aspectos que observamos en consulta es precisamente éste, el de poseer unos esquemas de pensamiento con poca o ninguna flexibilidad, y en concreto aquellos esquemas basados en cómo cree…
Tiempo de lectura: 3 minutos Es muy posible que cualquiera de nosotros conozcamos a alguna persona con elevada autoexigencia, que se esfuerce por hacerlo todo “perfecto”, por ejemplo en sacar notas altas a un coste muy elevado de esfuerzo y sacrificio, alguien que invierte muchas horas al día en tareas de casa, o en arreglarse, o quien dedica demasiadas horas…
Tiempo de lectura: 3 minutos Tomar decisiones parece una tarea fácil pero no a todo el mundo le resulta así. Existen obstáculos personales que dificultan el proceso y que pueden llegar a bloquear a la persona a veces en situaciones aparentemente sencillas. En este artículo veremos algunos de esos obstáculos que nos viene bien saber identificar, así como ver qué…
Tiempo de lectura: 3 minutos Muchas personas vienen a consulta con obsesiones y comentan que no pueden dejar de tener un pensamiento que les genera malestar y desean que les ayudemos a quitárselo. Esto, como siempre os digo, es misión imposible. Lo que debemos hacer con estos pensamientos, es aprender a gestionarlos para que no nos interfieran en ninguna de…
Tiempo de lectura: 3 minutos El pensamiento obsesivo se caracteriza por la forma intrusiva de presentarse en nuestra mente, es decir, tiene una parte involuntaria, ya que nuestra mente crea y genera todo tipo de pensamientos, algunos son positivos, otros no, muchos son irracionales o absurdos, otros son lógicos, etc. Y esta es la parte que no podemos controlar, pero…
Tiempo de lectura: 3 minutos La culpa: Lavando la mancha del arrepentimiento La culpa es una emoción que implica agresividad hacia uno mismo, es la anticipación del castigo. En la sociedad en la que crecemos nos educan según una serie de leyes y normas, que a nivel grupal son necesarias para mantenernos dentro de un orden y respeto hacia los…
Tiempo de lectura: 3 minutos ¿Qué son los celos y por qué suceden? En numerosas ocasiones nos encontramos parejas en nuestra consulta que acuden a resolver un problema de celos, o a uno de los dos miembros de la pareja que acude para intentar no perder su relación a causa de ellos. Los celos son una respuesta emocional ante la…
Tiempo de lectura: 4 minutos El que las personas estemos atentas de nuestra salud o tengamos miedo a estar enfermos es algo natural del ser humano. El problema en la hipocondría se da porque pasamos de ocuparnos por la salud a preocuparnos por ella temiendo o teniendo la convicción de padecer una enfermedad grave a partir de la interpretación personal…